A continuación, puedes disfrutar de una selección de fotografías de la serie Atzen skin care, de Ernest Em 19 Tones.
Páginas
sábado, 27 de febrero de 2021
Atzen skin care, de Ernest Em 19 Tones
martes, 23 de febrero de 2021
Celestial Bodies, de Christy Lee Rogers
Christy Lee Rogers (Hawaii, EE.UU.) es fotógrafa y editora de vídeos. Ha realizado exposiciones en Brasil, China, EE.UU., Italia, Francia y Reino Unido. Ha publicado sus trabajos en Elle Decoration, The Independent, Vogue y otras revistas de prestigio. Ha ganado el Open Photographer of the Year en los Sony World Photography Awards 2019. Ha afirmado que su "propósito detrás del trabajo es cuestionar y encontrar comprensión en la locura, la tragedia, la vulnerabilidad, la belleza y el poder de la humanidad". Se ha especializado en realizar fotografías de cuerpos sumergidos en agua durante la noche y proyectando la luz que necesita para crear efectos dramáticos. Así lo demuestra en Celestial Bodies (2015), una serie fotográfica en la que las contorsiones de los modelos, la versatilidad y cromatismo del vestuario y los juegos de luces y sombras recrean una realidad líquida e intangible.
A continuación, puedes disfrutar de la serie fotográfica Celestial Bodies, de Christy Lee Rogers.sábado, 20 de febrero de 2021
Lost in the city lights, de Louis Dazy
Louis Dazy es un fotógrafo con sede en París. Ha afirmado que sus fotografías son "poemas visuales". Lost in the city lights (2020) es una serie fotográfica de "retratos disimulados" detrás de luces de neón que iluminan la noche de las ciudades, escenarios sobre los que se superponen los retratos. Las protagonistas son mujeres jóvenes solitarias.
A continuación, puedes disfrutar de la serie fotográfica Lost in the city lights, de Louis Dazy.martes, 16 de febrero de 2021
Liquid Calligraphy, de Ruslan Khasanov
Ruslan Khasanov (Yekaterinburgo, Rusia) es fotógrafo, editor de vídeos y diseñador y artista digital. Uno de sus trabajos más llamativos es Liquid Calligraphy (2018), un vídeo en el que experimenta con fluidos, que primero son letras reconocibles, que, tras explosionar, pierden su forma, pareciendo disolverse en la inmensidad del espacio. La estética minimalista del vídeo, grabado en blanco y negro, es coherente con la banda sonora de Dmitri Evgrafov.
sábado, 13 de febrero de 2021
NYC Aerials, de Jeffrey Milstein
Jeffrey Milstein es un arquitecto y fotógrafo estadounidense. Se graduó en Arquitectura por la Universidad de California. Ha trabajado para CNN, GQ, Lonely Planet, Time y otras cadenas de televisión y publicaciones de prestigio. Ha ganado los premios de fotografía PDN (2005 y 2016) y Creative Quarterly 52 (2018). Uno de sus trabajos más originales es NYC Aerials, una serie fotográfica en la que muestra panorámicas aéreas de Nueva York. Los protagonistas principales son la trama urbana y el tráfico de vehículos.
A continuación, puedes disfrutar de una selección de fotografías de la serie NYC Aerials, de Jeffrey Milstein.martes, 9 de febrero de 2021
Ruins 7. Abandoned, factory, de Bo Wen Huang
Bo Wen Huang es fotógrafo con sede en Taipei (Taiwan). Entre sus trabajos más valorados está la serie Ruins 7. Abadoned, factory (2019), una serie fotográfica en la que muestra una vieja fábrica abandonada, en la que aparecen utensilios oxidados, muebles arruinados y la vegetación cubriendo el espacio. Quiere que el espectador valore las ruinas industriales como patrimonio cultural a restaurar y conservar y que reflexione acerca de la fuerza de la naturaleza, que reconquista los espacios abandonados por el hombre.
A continuación, puedes disfrutar de una selección de fotografías de la serie Ruins 7, Abandoned, factory, de Bo Wen Huang.sábado, 6 de febrero de 2021
Electric Lines, de Stefano Gardel
Stefano Gardel (Milán, Italia, 1980) es fotógrafo. Ha llevado a cabo exposiciones en Italia, EE.UU., Japón y Rusia. Ha ganado los premios Life Framer (2017) y Fine Art Photography (2019). Entre sus trabajos más valorados hay que citar Electric Lines (2017), una serie fotográfica donde muestra el paisaje urbano nocturno de Hong Kong. La abigarrada arquitectura de la ciudad y la iluminación artificial son las protagonistas de cada fotografía.
A continuación, puedes disfrutar de una selección de fotografías de la serie Electric Lines, de Stefano Gardel.martes, 2 de febrero de 2021
Watercolors from Poznan, de Maja Wronska
Maja Wronska es una arquitecta y pintora polaca. Uno de sus trabajos más llamativos es Watercolors from Poznan (2015), una serie de acuarelas en las que reproduce algunos de los sitios más conocidos de la ciudad polaca de Poznan. La paleta de colores es muy variada. Además, consigue reproducir efectos atmosféricos y reflejos en el agua de lluvia.
A continuación, puedes disfrutar de la serie de acuarelas Watercolors from Poznan, de Maja Wronska.