El Museo Nacional del Prado inauguró el pasado 31 de mayo la muestra El Bosco. La exposición del V Centenario, que cerrará el próximo 11 de septiembre. Se exhiben 53 obras de El Bosco y otros artistas de su taller y seguidores. La exposición permite estudiar la producción del pintor gótico flamenco y su influencia en otros artistas contemporáneos. Sus obras deslumbran por su imaginación desbordante, riqueza simbólica y virtuosismo técnico. Felipe II, gran admirador de El Bosco, trajo a España muchas de sus mejores. También hay piezas venidas de otros museos europeos y de EE.UU.
A continuación puedes disfrutar de una selección de las obras que se exhiben en El Bosco. La exposición del V Centenario, en el Museo Nacional de Prado.
A continuación puedes disfrutar de una selección de las obras que se exhiben en El Bosco. La exposición del V Centenario, en el Museo Nacional de Prado.
El Bosco: Tríptico de la Adoración de los Magos, hacia 1494.
El Bosco: Ecce Homo, hacia 1485-95.
El Bosco: San Cristóbal con el Niño Jesús acuestas, hacia 1490-1500.
El Bosco: San Jerónimo en oración, hacia 1490-1500.
El Bosco: Tríptico del Jardín de las delicias, hacia 1490-1500.
El Bosco: Tríptico de santa Wilgefortis, 1495-1505.
El Bosco: Tríptico de las tentaciones de san Antonio Abad, hacia 1500-05.
El Bosco: La extracción de la piedra de la locura, 1501-05.
El Bosco: San Juan Evangelista en Patmos, hacia 1505.
El Bosco: San Juan Bautista en meditación, 1485-1510.
El Bosco: Mesa de los pecados capitales, 1505-1510.
El Bosco: La Coronación de espinas, hacia 1510.
El Bosco: Tríptico del Juicio Final, hacia 1505-15.
El Bosco: Visiones del Más Allá, hacia 1505-15.
El Bosco: Las tentaciones de san Antonio Abad, hacia 1510-15.
El Bosco: Tríptico del carro de heno, hacia 1512-15.
El Bosco: Tríptico del camino de la vida. La muerte y el ávaro, hacia 1505-16.
Maestro de los retratos principescos: Engelbrecht, conde de Nassau, hacia 1475.
Seguidor de El Bosco: El prestidigitador, a partir de 1496.
Seguidor de El Bosco: El concierto en el huevo, hacia 1550-1600.
No hay comentarios:
Publicar un comentario