A continuación puedes disfrutar del vídeo Kung Fu Motion Visualization, de Tobias Gremmler.
miércoles, 1 de junio de 2016
Kung Fu Motion Visualization, de Tobias Gremmler
Tobias Gremmler es editor de vídeos. Su último trabajo es Kung Fu Motion Visualization (2016) por encargo de la International Guoshu Association. Se inspira en el Kung Fu para crear animaciones en las que combina movimientos del cuerpo humano y de objetos. El resultado son imágenes sugerentes y únicas.
A continuación puedes disfrutar del vídeo Kung Fu Motion Visualization, de Tobias Gremmler.
A continuación puedes disfrutar del vídeo Kung Fu Motion Visualization, de Tobias Gremmler.
domingo, 29 de mayo de 2016
Neon Dream, de Adriano Rodrigues
Adriano Rodrigues es creador artístico con sede en Albany (EE.UU.) desde 2013. Su último trabajo es la serie fotográfica de retratos Neon Dream (2016). Para su realización hizo falta siete horas de creación y seis de edición. Se ha utilizado una cámara Nikon D600 DSLR y Adobe Photoshop. El resultado son unos "retratos de ciencia ficción, de un ser con apariencia extraterrestre". Han colaborado la modelo Sarah Lucas y la maquilladora Breeanna Nichols.
A continuación puedes disfrutar de la serie de retratos Neon Dream, de Adriano Rodrigues.
A continuación puedes disfrutar de la serie de retratos Neon Dream, de Adriano Rodrigues.
jueves, 26 de mayo de 2016
Paintings, de Mark Demsteader
Mark Demsteader está reconocido como uno de los
pintores más influyentes del Reino Unido. Ha recuperado la pintura figurativa
tomando como protagonista la mujer en situaciones cotidianas. De entre sus
obras cabe destacar la serie que he venido en llamar Paintings, que le
ocupa desde hace años. Son retratos en óleo sobre lona o tabla con una fuerza expresiva que no deja
indiferente al espectador. Sobre fondos neutros monocolores o bicolores destacan otros que tienen la virtualidad de reflejar el estado de ánimo de la mujer retratada.
A continuación puedes disfrutar de una selección de obras de la serie Paintings, de Mark Demsteader.
A continuación puedes disfrutar de una selección de obras de la serie Paintings, de Mark Demsteader.
Study for garland, sin fecha.
Wilderness nº 2, sin fecha.
Study for blue wave, sin fecha.
Shadowlands nº 2, sin fecha.
Ascending, sin fecha.
Waterborn, sin fecha.
Shallow waters, sin fecha.
The Gathering, sin fecha.
Arcadia, sin fecha.
Into the river, sin fecha.
Study for Shoreline, sin fecha.
Study for source, sin fecha.
lunes, 23 de mayo de 2016
Sofía, de Álvaro Soler
Álvaro Soler (Barcelona, España, 1991) es un compositor y cantante. Su primer sencillo El mismo sol (2015) fue un éxito, igual que su primer álbum Eterno agosto (2015) del que forma parte. Su segundo vídeo musical es Sofía (2016). La canción fue escrita en Los Ángeles y el vídeo se grabó en La Habana. Tiene todo para ser uno de los éxitos musicales del año.
A continuación puedes disfrutar del vídeo Sofía, de Álvaro Soler.
A continuación puedes disfrutar del vídeo Sofía, de Álvaro Soler.
A continuación la letra de Sofía, de Álvaro Soler.
Sueño cuando era pequeño
Sin preocupación en el corazón
Sigo viendo aquel momento
Se desvaneció, desapareció
Ya no te creo, ya no te deseo, eh oh
Solo te dejo, solo te deseo, eh oh
Mira, Sofia
Sin tu mirada, sigo
Sin tu mirada, sigo
Dime Sofia...cómo te mira
Dime cómo te mira, dime
Sé que no, sé que no
Sé que solo, sé que ya no soy oy oy oy
Mira, Sofia
Sin tu mirada, sigo
Sin tu mirada, Sofia
Dices que eramos felices
Todo ya paso, todo ya paso
Sé que te corte las alas
El te hizo volar, el te hizo soñar
Ya no te creo, ya no te deseo, eh oh
Solo te dejo, solo te deseo, eh oh
Mira, Sofia
Sin tu mirada, sigo
Sin tu mirada, sigo
Dime Sofia...cómo te mira
Dime cómo te mira, dime
Sé que no, sé que no
Sé que solo, sé que ya no soy oy oy oy
Mira, Sofia
Sin tu mirada, sigo
Sin tu mirada, Sofia
Y, ¿por qué no me dices la verdad?
Sigo sin tu mirada, Sofia
Ey ey, ey ey
Y, ¿por qué no me dices la verdad?
Mira, Sofia
Sin tu mirada, sigo
Sin tu mirada
Dime Sofia, cómo te mira
Dime cómo te mira
Mira, Sofia
Sin tu mirada, sigo
Sin tu mirada, sigo
Dime Sofia...cómo te mira
Dime cómo te mira, dime
Sé que no, sé que no
Sé que solo, sé que ya no soy oy oy oy
Mira, Sofia
Sin tu mirada, sigo
Sin tu mirada, Sofia
viernes, 20 de mayo de 2016
Belleza femenina, de Sergei Marshennikov
Sergei Marshennikov es un pintor ruso. Lleva años retratando a la mujer en su absoluta belleza. Son retratos individuales hiperrealistas que consiguen cautivar al espectador por trasmitir una delicadeza y una sensualidad irresistibles. Las mujeres aparecen en escenas íntimas y cotidianas, vestidas o desnudas. Los colores, la luz y las texturas son suaves.
A continuación puedes disfrutar de una selección de lienzos de la serie Belleza femenina, de Sergei Marshennikov.
A continuación puedes disfrutar de una selección de lienzos de la serie Belleza femenina, de Sergei Marshennikov.
The dark mirror, 2011.
Cold summer, 2012.
Dream that found a girl, 2012.
Girl in a scarf, 2012.
Pale dawn, 2012.
Slumber, 2012.
In repose, 2013.
The new wine, 2013.
Soul searching, 2014.
Pink, 2014.
Moonlight, 2015.
Thin shadows, 2015.
martes, 17 de mayo de 2016
Book Sculptures, de Su Blackwell
Su Blackwell es una artista inglesa. Lleva años ocupada en la serie Book Sculpture. A partir de libros realiza esculturas en papel. Se caracterizan por ser de pequeño formato, muy frágiles y estar llenas de diminutos detalles. Se inspira en cuentos de hadas, viajes, bosques llenos de misterio o casas encantadas.
A continuación puedes disfrutar de una selección de esculturas de la serie Book Sculptures, de Su Blackwell.
A continuación puedes disfrutar de una selección de esculturas de la serie Book Sculptures, de Su Blackwell.
The Old House, 2007.
The Orient Express, 2011.
Treasure Island, 2013.
The Master and Margarita, 2014.
The Shell Seekers, 2014.
The Stork Wife, 2014.
Tarn Hows, 2015.
The House in the Oak Tree, 2015.
The Tooth Fairy, 2015.
To Kill a Mockingbird, 2015.
sábado, 14 de mayo de 2016
Live at Mt. Fuji, de Sky Magic
Sky Magic es una empresa japonesa dedicada al ocio. Uno de sus últimos trabajos es Live at Mt. Fuji (2016). Para su grabación se han utilizado 20 drones y 15.000 luces LED que se mueven al ritmo de la música de la shamisen, la guitarra tradicional japonesa.
A continuación puedes disfrutar del vídeo Live at Mt. Fuji, de Sky Magic.
A continuación puedes disfrutar del vídeo Live at Mt. Fuji, de Sky Magic.
martes, 10 de mayo de 2016
Memories of Painting, de Thomas Blanchard
Thomas Blanchard es director creativo y editor de vídeos con sede en Lyon (Francia). Lleva años produciendo vídeos experimentales. Su último trabajo es Memories of Painting (2016), "creado a partir de un sueño". Ha utilizado aceite, pintura, jabón líquido y leche, lo que le ha permitido crear cuerpos esféricos de distintos tamaños y colores en constante movimiento sobre masas viscosas. Ha sido grabado con una cámara Canon y varios objetivos macro, sin efectos digitales, ni postproducción.
A continuación puedes de Memories of Painting, de Thomas Blanchard.
A continuación puedes de Memories of Painting, de Thomas Blanchard.
domingo, 8 de mayo de 2016
Koloto-Fay, de Sabine Volkert y Maria Sullivan
Koloto-Fay (2016) es un vídeo musical donde se invita a un viaje de descubrimiento personal y aceptación de uno mismo como prueba de madurez. El vídeo llama la atención por su dinamismo y contrastes de colores, luces y formas en constante cambio. Sabine Volkert se ha encargado de la dirección, animación y diseño y María Sullivan de la música. De la supervisión se han encargado Sebastian Onufszak y Robert Rose, de la facultad de Ciencias Aplicadas de la Universidad de Ausburgo (Alemania).
A continuación puedes disfrutar del vídeo Koloto-Fay, de Sabine Volkert y María Sullivan.
A continuación puedes disfrutar del vídeo Koloto-Fay, de Sabine Volkert y María Sullivan.
miércoles, 4 de mayo de 2016
Tyler Fairbank, vídeos 2015
Tyler Fairbank es fotógrafo y editor de vídeos con sede en Nueva York. Una de sus pasiones es viajar. De sus viajes de 2015 a las islas Hawaii, la ciudad de San Diego, los Alpes suizos y Sudáfrica ha realizado cuatro vídeos timelapse de gran belleza: Hawai'i, the big island, Hello, San Diego, Matterhorn y Safari South Africa. En estos vídeos se aprecian contrastes entre tomas aéreas y submarinas, paisajes naturales y urbanos y diurnos y nocturnos.
A continuación puedes disfrutar de los vídeos de Tyler Fairbank.
A continuación puedes disfrutar de los vídeos de Tyler Fairbank.
Hawai'i, the big island (2015).
Hello, San Diego (2015).
Matterhorn (2015).
Safari South Africa (2015).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)